Comenzamos a planear las vacaciones de dos meses de » mi ken» (seudónimo), no teníamos idea de dónde podríamos estar tanto tiempo de vacaciones, a él le encanta viajar y también me ha transmitido ese deseo y esa pasión. Estamos hablando a cerca del tema y de repente me dice: estaría bueno ir a Vietnam y estar por lo menos un mes… Yo me sorprendí, y dije dentro de mi: Vietnam? Me quede pensando por un rato y luego me dije: porque no? Y como tengo sangre aventurera le digo: vámonos a Vietnam, el me mira y me dice: segura? Tú crees que vas a poder viajar sin llevarte todo el closet y comer comida diferente? (Ya sabe que soy bien mañosa a la hora de comer)…
Y es que viajar a un país como Vietnam significa estar preparado para una aventura, llevar pocas cosas , estar preparados para caminar mucho y saber que vas comer un poco diferente aunque la comida tiene mucha similitud con la dominicana. Nuestra primera discusión fue acerca del equipaje, pues yo
siempre quiero llevar de todo en mi maleta y esta vez no podía llevar muchas cosas, solo lo básico, así que nada acepte llevar solo un pequeño bolso y mi mochila que me acompañaría todos los días, porque los extranjeros en Vietnam deben tener siempre su mochila con cosas básicas dentro, pues pasamos más tiempo fuera que dentro del hotel. En un viaje como éste, cuanto menos llevas mejor será, pues no tendrás que caminar con mucho peso encima y además cabe destacar que lo que nesecites luego lo puedes comprar a lo mejor a precios mucho más económicos.
Nada… Comencé a empacar mis ropas básicas y las cosas que yo sabía que no podría encontrar tan fácil allá, lo que más empaqué fue blusas ligeras, short y un par de sandalias pues el clima es bastante cálido, además empaqué algunas chaquetas porque sabía que estaríamos antes, un fin de semana en Miami, coloqué maquillaje básico, y mis productos de aseo personal, coloqué mis equipos electrónicos y también algunos medicamentos de emergencias como anti alérgicos y analgésicos. Viajar a Vietnam es olvidarte de los cambios de ropas a cada rato, de los salones de belleza y los kilos de maquillaje, por eso yo lo llamo un viaje de experiencia, aprendizaje y aventura, aquí se viaja para conocer, no para estar preocupados por la moda y el glamur, a parte de que aquí nadie se está fijando en esas cosas y criticando que si tienes la misma ropa de ayer u otras como solemos pensar algunas veces, pues para los vietnamitas por el simple hecho de ser extranjeros ya les parecemos diferentes, así que no es necesario llamar tanto la atención. Para mi este ha sido el primer viaje donde llevo poco equipaje, fue un poco difícil a la hora de empacar, pero yo cuando se trata de viajar todo lo pongo fácil y me adapto a la circunstancia, pienso que esa es la mejor actitud. Empaqué mis pocas cosas, me aseguré de tener lo básico y llego el día 22 de enero 2016, partimos en nuestro primer vuelo hacia Miami dónde estaríamos de viernes a lunes.
![]() |
Mi equipaje |
Si tu también eres de los que tiene sangre aventurera, lánzate a vivir tus experiencias, yo entiendo que a veces no es tan fácil como se ve, pero quiero recordarte que nada es imposible y que la fe mueve montañas, no hay nada tan fuerte como el deseo o la pasión por hacer algo que te gusta, ya antes escribí en una entrada sobre la importancia de viajar a conocer otras culturas y les dí pautas para visitar a Cuba o Colombia por ejemplo que son países cerca y no es caro visitarlos, además son países que como dominicanos no nesecitamos visa, cuando quieres viajar el destino no importa tanto, importa la experiencia y los conocimientos.
En la próxima entrada les contaré sobre la estadía en Miami y estén Pendiente al blog ya que les estaré contando toda la experiencia vivida en este viaje.
Suscríbete agregando tu correo electrónico para recibir cada publicación del blog.
«Sigamos en contacto, siguemes en las redes sociales y suscríbete al blog para que estés al tanto de todo».