¡HOLA TODOS…!
Yo una vez más por aquí, y esta vez les traigo algo que yo sé que algunos les va interesar, sobre todo a mis paisanos dominicanos, ya que tenemos bastante restricción para salir del país, y casi todos los países que queremos visitar nos exigen una visa.
Yo no es que sea una experta en asuntos de visas, pero digamos que he tenido la oportunidad de solicitar para algunos países, y la experiencia te va enseñando algo. Por eso hoy quiero compartir con ustedes lo que yo he aprendido de este tema. «y aquí va su asesora Maira, así que pongan mucha atención…» jajajaja!!!
- En RD algunos se me acercaban sobre todo en el lugar donde trabajé y en mi vecindario para preguntarme sobre cómo prepararse para solicitar una visa, y yo lo primero que les preguntaba era: Tienes tu pasaporte? noooo.. y entonces? lo primero que hay que tener para solicitar una visa es un pasaporte, y yo pienso que es necesario tenerlo aun cuando no tengas intención de solicitar visas, pues hay algunos países a los que podemos ir solo con nuestro pasaporte, pero me sorprende que en nuestro país las personas no le dan importancia a tener un pasaporte a menos que vallan a viajar de inmediato. ¿Usted no tiene pasaporte? Valla a solicitarlo, que es un documento de identidad, y más ahora que tendrá vigencia de 10 años.
- Bien, ya tienes el pasaporte y quieres una visa, lo primero que debes hacer es investigar acerca de los requisitos que exigen en esa embajada a la que quieres ir, pues todas no tienen los mismos requisitos, aunque algunos son genéricos. por lo general en todos los consulados tienen un portal web, donde colocan los requisitos para solicitar visa, y si a la que usted quiere ir no los tiene en internet, pues llame, pregunte y tome notas.
- Cuando ya tengas una lista con todos los requisitos, comience a gestionar, hable en su empresa para ir asegurando la fecha de sus vacaciones, y llame una vez más al consulado para programar su cita, para algunos se hace a través de internet, para otros vía teléfono, hágalo por la vía que corresponda.
- Luego que ya tienes una fecha para ir a la entrevista, comience a preparar todos sus documentos en el mismo orden de su lista para que no se confunda y valla tachando a medida que los tienes. Me explico: Si lo primero que usted tiene en su lista es una carta de su empleador, gestiónela y cuando la tengas las tachas de la lista y continua con lo próximo. Asegúrese de que tengan la fecha del día de la entrevista o por lo menos un día antes.
LOS DOCUMENTOS:
- CARTA DE TRABAJO: Asegúrese de que ésta esté claramente dirigida al consulado al que piensa ir, que especifique su posición dentro de la empresa y la fecha en la que tiene prevista tomar sus vacaciones, porque es en la que se supone que ha de viajar.
- CARTA DEL BANCO: Todos los consulados piden una constancia económica, para asegurarse de que usted tienes los medios suficientes para su estadía en el país al que piensa viajar, que usted tiene lo suficiente para sus vacaciones a menos que sus gastos durante el viaje no los valla a cubrir un patrocinador, que en ese caso debe llevar dicha invitación. Y un error que suelen cometer muchos es depositar X cantidad de dinero en una cuenta que jamás han usado o le han depositado nada un día antes de la entrevista, esto no es recomendable ya que ellos ven el promedio de la cuenta o le piden movimientos bancarios de los ultimo tres meses, por lo tanto, pueden pensar que usted sólo depositó en esa cuenta para buscar la visa y eso para ellos puede ser motivo de una negación, utilice una cuenta en la que usted haya realizado movimientos de depósito y retiro con anterioridad.
- RESERVA DE HOTEL E ITINERARIO DE VUELO: Haga su reservación un día antes de su entrevista en el consulado, puedes cancelar antes de las 24 horas y volver a reservar sin tener que pagar mucho. Procure mantener sus reservas durante el proceso de aprobación de la visa, pues en su mayoría todos hacen sus investigaciones profundas sobre los documentos presentados.
¡Atención aquí!!! aquí es donde muchos fallamos a la hora de solicitar una visa, si ya tenemos todos los documentos en orden y bien preparados, no es justo que nos equivoquemos en este paso.
- No mientas: Diga siempre la verdad, porque es muy difícil que mientas en una entrevista y el cónsul no se dé cuenta, además todo lo que usted diga debe coincidir con lo que dicen sus documentos.
- Relájese: Un cónsul es una persona humana igual que usted y que yo, trate de estar lo más relajado posible porque a veces los nervios nos hacen decir cosas que no es lo que deberíamos decir.
- No hable de más: Muchas personas cuando le hacen una pregunta comienzan hablar sin parar, y dicen tanto que no dicen nada, esto sucede mucho también en las entrevistas de trabajo, ¡NO LO HAGAS!!! Escuche con atención las preguntas que le hagan y limítese a contestar exactamente lo que le preguntaron, no des detalles que al cónsul no le interesa.
- Muestre seguridad: Cuando conteste hágalo con seguridad, que se note que usted está seguro de su respuesta, si usted da una respuesta dudando de lo que está diciendo, puede repercutir negativamente en la decisión del cónsul.
- No uses prejuicios: Muchos pensamos que las personas que nos entrevistan en el consulado son personas malas, y desde un principio llegamos con ese prejuicio en la mente, de que nos van hacer preguntas difíciles, que no le vamos a caer bien, etc… Evite prejuiciarse, ellos son personas normales que solo hacen su trabajo, y ellos no tienen por qué caerle bien a usted ni viceversa, si usted está preparado y califica para obtener su visado, tenga la seguridad que lo obtendrá, después de todo es usted quien tiene que demostrar que no le interesa quedarse a vivir ilegalmente en otro país, trate de transmitir eso desde un principio y los resultados pueden ser positivos.
NOTA:
El formulario que tenemos que llenar para la solicitud, en algunos consulados es virtual, esta demás decirle que se esmere en llenar cada pregunta con datos reales, ya sea virtual o impreso, pues ese formulario contiene toda la información que usted va a demostrar con sus documentos de apoyo.
El formulario que tenemos que llenar para la solicitud, en algunos consulados es virtual, esta demás decirle que se esmere en llenar cada pregunta con datos reales, ya sea virtual o impreso, pues ese formulario contiene toda la información que usted va a demostrar con sus documentos de apoyo.
Si le piden que lleve sus fotos, llévelas con las especificaciones correctas, si es fondo blanco no las lleve con fondo azul, el tamaño exacto, etc.
Una cosa más… La primera impresión cuenta mucho, sea lo más ordenado posible, lleve todos sus documentos bien ordenados y en una linda carpeta o folder. No tiene que presentarse a una entrevista con traje como si fuera a una boda, pero si lo mas representable posible, arréglese para la ocasión, no es para una disco, ni para la oficina…
Y, por último, si has pensado solicitar una visa, que esperas? Comienza a prepararte para hacer tu solicitud y si sigues estos consejos que te dejo por aquí, es seguro que los resultados serán positivos. Aquí te dejo el vídeo donde lo explico mas breve-mente, míralo y si te gusta no olvides compartir con tus amigos, y además puedes dejarme un comentario, o si tienes alguna pregunta con gusto te contestaré. suscríbete al blog con tu correo electrónico para que seas el primero en recibir la próxima entrada y en Youtube para que no te pierdas el próximo vídeo.
.
¡QUE DIOS TE BENDIGA SIEMPRE…!
«Sigamos en contacto, siguemes en las redes sociales y suscríbete al blog para que estés al tanto de todo».
Si mis padres viven allá ..pero no tengo ninguno de los documento; carta de trabajo,carta del banco . Su mis padres me lo envió lo puedo obtener la visa por k mis padres son residentes de allá y me enviaran todos los papeles necesarios..como la cabaesis de mencionar . Podré obtener la visa