Hola amig@!
Ya hace más de dos meses cuando me hice el gran corte, y desde entonces he estado realizando una rutina de cuidado que quiero compartir contigo.
Si bien es cierto que los primeros días me confundí un poco acerca del cuidado del cabello afro natural, también es cierto que a esta fecha he aprendido bastante a conocer mi cabello y digamos que me encantan los resultados. El afro está creciendo, me he dado cuenta por el color del nuevo cabello que está naciendo y por mi definición cuando lo estilizo.
Es por esa razón que me gusta la rutina que he adoptado y que hoy comparto contigo. Hay mucha información acerca del cabello afro rizado natural. Información que en ocasiones nos pueden confundir, porque como he dicho antes «Lo que me funcione a mi no necesariamente tiene que funcionarte a ti» pues depende de varios factores y pienso que cada cabello es diferente, por lo que hay que enfocarse en conocer tu cabello y descubrir que le funciona y que no.
Por ejemplo, casi todas las afro rizadas natural dicen que no se debes utilizar productos con sulfatos, parabenos y siliconas. Pero ¿ si donde estoy no hay productos para cabello afro natural? tengo que utilizar las líneas tradicionales, aunque tal vez con moderación.
Es mi caso, así que yo no me concentro mucho para no frustrarme acerca del uso de estos ingredientes. Lo que hago es utilizar líneas para cabello rizado. (Si son para rizo en algo me deben funcionar) realizo tratamientos caseros de hidratación, y trato de comer saludable. Conozco la porosidad de mi cabello y sé que productos a lo mejor no le van bien. Pero soy fielmente de la idea de que más importante es «lo que consumes que lo que te untas» así que le doy más prioridad a lo que como.
La principal diferencia entre el cabello rizado y el cabello liso es que el cabello rizado suele ser más seco por la forma en la que crece, los ingredientes naturales no llegan hasta las puntas para mantenerlos hidratados. Por eso es muy importante insistir en la hidratación. Pero no es solo la hidratación, al igual que el cabello liso necesita también una rutina de nutrición y reconstrucción. por eso yo me he preparado mi cronograma capilar con una rutina mensual.
Lavo mi cabello dos veces por semanas, de esa manera voy alternando el cuidado de hidratación, nutrición y reconstrucción. Para esta rutina leí bastante acerca del proceso, sobre todo en blog de mujeres de Brasil que son las que más hablan acerca del cronograma capilar, y quienes aseguran que llevar esa rutina, hará que tu cabello crezca y se mantenga sano y saludable. Cómo ese es mi objetivo yo he adoptado también este sistema. Para el cuidado estoy usando productos incluso recomendados por estas mujeres y que además son los que tengo a mi alcance aunque no son del todo libre de los ingredientes que se supone debemos evitar.
La reconstrucción es para reparar el cabello dañado y no se recomienda hacerlo más de una vez por mes, lo ideal es hacerlo entre la «hidratación y nutrición». Adaptando esta rutina ya mi subconciente me dice todos los lunes que te toca hidratación, esta la hago en base a tratamientos caseros, evitando siempre usar proteínas por mi tipo de porosidad. La nutrición y reconstrucción la realizo con mascarillas de líneas tradicionales accesibles en el mercado. Por ejemplo los que estoy usando actualmente es de l´oreal para nutrición y reconstrucción.
A todas las que como yo están en este proceso, le recomiendo seguir esta rutina de cuidado, ya que se puede percibir el cambio, en verdad si funciona y si queremos lucir un afro lindo es mejor adaptarlo a una rutina de cuidado. Recordar siempre que es más recomendable usar productos para cabello natural, pero si no los encuentras donde vives pues usar productos para cabello rizado, enfocandote en productos hidratantes.
Para ver mi rutina por todo el més, te invito a ver el video donde lo explico más claramente. Espero que te guste y recuerdas suscribirte al canal.